Esta fecha, 25 de noviembre, sirve para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas públicas para su erradicación en todas sus formas.  Una de esas formas de violencia machista es la explotación sexual que se ejerce contra mujeres y niñas en todo el mundo.

La Asociación Nueva Vida convive diariamente con esta realidad ya que atiende desde hace más de 20 años a mujeres y niñas víctimas de explotación sexual, algunas de la cuales son, además, víctimas de redes de trata. Por ello, un año más en este día queremos hacer foco en este tipo de violencia machista. Un problema de enormes dimensiones.

NO hay que olvidar que España es el primer país de Europa y el tercero del mundo en demanda de prostitución. Es decir, aquí en España, y en Cantabria también, son muchos los hombres que acuden a clubs de alterne y pisos donde mujeres y niñas son explotadas sexualmente.

¿Qué se ha organizado este año para visibilizar este problema?

Este año nos hemos unido a la campaña del Centro de Igualdad del Ayuntamiento de Santander. Por eso hemos estado aquí, en este banco rojo, que simboliza la violencia contra las mujeres. Un banco que hemos amadrinado y desde el cual hemos denunciado que todavía no se están tomando todas las medidas necesarias para terminar con este tipo de violencia y, por otro lado, hemos recordado a todas las mujeres y niñas que aún hoy son explotadas sexualmente en Cantabria.

En el acto hemos recordado a quienes han logrado escapar de esa violencia, quienes han conseguido salir adelante, pero también a quienes no pueden salir porque están amenazadas ellas o sus familias, porque son retenidas a la fuerza, o porque se ven obligadas a hacerlo y, por supuesto, hemos recordado a quienes ya no están entre nosotras, como las dos mujeres que fueron arrolladas hace unos meses por un tren en Barreda. Ellas también fueron víctimas de la violencia machista en una de sus formas más crueles que es la explotación sexual.

Sabemos que estamos en un momento histórico. Nunca antes se había decretado el cierre de prostíbulos, sin embargo, tenemos constancia de que algunos clubs siguen abiertos, y también sabemos que la actividad se ha trasladado a otros lugares.

Por ello, seguiremos insistiendo: el cierre de prostíbulos debe ir acompañado de: 1) una solución habitacional y económica inmediata a las mujeres que salen de la prostitución; 2) hay que perseguir a la industria proxeneta, a quienes se lucran explotando mujeres y niñas; 3) hay que penalizar el consumo de prostitución, señalando y castigando al putero; 4) es fundamental introducir una serie de cambios en la política migratoria, porque no es casualidad que la mayoría de mujeres prostituidas sean extranjeras; 5) por supuesto, hay que garantizar unos servicios mínimos para que nadie nunca tenga que recurrir a la venta de su cuerpo para vivir; 6) por último, hay que invertir en educación y sensibilización igualitaria para terminar con esta forma de violencia contra las mujeres.

Categories: Uncategorized

0 Comments

Leave a Reply