El objetivo de "Regulariz(Acción)" es mejorar el acceso a la información sobre protección internacional y otras formas de regularización para la comunidad refugiada o migrante, en Cantabria y Bizkaia.
En ocasiones, los procedimientos para solicitar asilo o protección internacional o para tramitar otras formas de regularización de nuestra situación administrativa como personas migrantes, pueden resultar muy complicados. Múltiples pasos a seguir, diferentes requerimientos, varios supuestos, plazos a cumplir…
Por ello, hemos elaborado estas infografías, para que descargues y puedas compartir fácilmente.
Preguntas frecuentes:
– ¿Dónde puedo solicitar protección internacional?
– ¿Qué diferencia hay entre “manifestante” y “solicitante” de PI?
– ¿Puedo salir del país donde he solicitado PI mientras se resuelve mi caso?
– ¿Qué opciones tengo si la resolución de PI es negativa?
– Las diferentes formas de regularización que existen.
– ¿Qué plazo tengo para renovar la residencia temporal?
– ¿Cómo puedo estudiar en España si soy ciudadano no EU?
– ¿Puede contratarme una empresa español si resido en otro país fuera de EU?
– ¿Puedo trabajar por cuenta ajena si soy extranjero no EU?
– ¿Cómo se obtiene la nacionalidad española?
Campaña ‘RegularizAcción’. Aquí un video resumen de las infografías.
El PODCAST de Nueva Vida. Serie de nueve capítulos sobre la protección internacional y otras formas de regularización que existen en España.
Historias de migración y refugio…
Arad nació en Irán y vivió allí parte de su juventud. Huyó de su país hace tiempo y comenzó un proceso migratorio largo y muy complicado que le llevó hasta Santander. [Más]
Nabeel abandona su país en mitad de la guerra. Su historia no deja indiferente a nadie. Él mismo no la cuenta en este video. [Más]
Después de años de extorsiones y amenazas, Willinton, Elisabeth y Cristian dejaron atrás Colombia para poder vivir con una seguridad que su país no les brindaba. [Más]
Souleymane no se cansa de comer rabas o pudding de cabracho. La gastronomía típica ha sido uno de los descubrimientos que le aguardaban en Cantabria. [Más]
Con 52 años cumplidos, Lucila tuvo el coraje de venir a un país nuevo con la aspiración de ofrecer a su hija menor una vida más tranquila. [Más]
Tras abandonar su Teherán natal y pasar cuatro largos años en Turquía, Milad disfruta como un niño la libertad que le ofrece Bilbao. [Más]
Campaña financiada por Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.