El objetivo de nuestro trabajo es reducir la desigualdad
Desde la Asociación Nueva Vida queremos que los derechos humanos de todas las personas sean protegidos, respetados y garantizados, contribuyendo así a generar comunidades y sociedades más justas e igualitarias.
Nuestra misión está alineada con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción global a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que tiene la intención de reducir la desigualdad al tiempo que fortalece la paz universal y el acceso a la justicia.
¿A QUIÉNES SE DIRIGEN NUESTROS PROGRAMAS?
Personas beneficiarias
Mujeres en situación de prostitución
Población privada de libertad
Solicitantes y beneficiarios/as de asilo o protección internacional
Personas sin hogar
Población desempleada
Personas en situaciones de emergencia social
INTERVENCIÓN Y ATENCIÓN SOCIAL
Programas
ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN
Acogimiento residencial, atención social, asistencia jurídica y psicológica, promoción de la formación y el empleo. Más información.
PROGRAMA ALICIA GORDON GULICK
Detección y prevención del VIH en clubes de alterne, calle y pisos particulares. La prueba del VIH es rápida, anónima y gratuita. Más información.
ASILO Y PROTECCIÓN INTERNACIONAL
Programa de carácter nacional para el acogimiento y atención social de personas solicitantes y/o beneficiarias de asilo o protección internacional. Más información.
INTERVENCIÓN CON POBLACIÓN PRIVADA DE LIBERTAD
Programas de intervención terapéutica para casos de violencia de género, atención a la salud mental y reeducación en habilidades sociales. Más información.
ATENCIÓN A PERSONAS SIN HOGAR
Atención integral a personas sin hogar. Acogimiento y atención social integral. Más información.
FORMACIÓN Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO
Programa INCORPORA, Programa Re-INCORPORA y Punto de Formación INCORPORA. Más Información.
CENTRO DE ACOGIDA MUNICIPAL PRINCESA LETIZIA
Programa de atención a la emergencia, intervención social y acogimiento temporal del Ayuntamiento de Santander. Más información.
ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN
Desarrollo de charlas en institutos, centros de formación o universidades, donde sensibilizamos sobre cuestiones como la protección internacional, la explotación sexual o el sinhogarismo. Más información.